Mejoramiento De La Gestión De Mantenimiento Eléctrico Mediante La Aplicación Del Análisis De Modo De Falla Y Efectos En Los Activos De La Empresa Hidrandina S.A.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente estudio de investigación de tipo aplicativo – explicativo, se realizó con el propósito de determinar la criticidad de los activos de un alimentador en media tensión seleccionado por su alta incidencia en el indicador de calidad, de la empresa Hidrandina, La evaluación y análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Zavaleta, Heber Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9598
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejoramiento
Mantenimiento Eléctrico
AMFE
Activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente estudio de investigación de tipo aplicativo – explicativo, se realizó con el propósito de determinar la criticidad de los activos de un alimentador en media tensión seleccionado por su alta incidencia en el indicador de calidad, de la empresa Hidrandina, La evaluación y análisis de los activos de este alimentador se desarrolla aplicando la metodología del AMFE, fundamentalmente analizando la información recopilada mediante las actividades predictivas, que permita establecer una buena selección y optimización de los recursos en la ejecución de actividades preventivas, así como la minimización de las actividades correctivas, contribuyendo por ende al mejoramiento de la gestión de mantenimiento eléctrico de la EMPRESA HIDRANDINA S.A. lo que redundara en el mejoramiento de sus costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).