Aplicación del SMED para mejorar la productividad en los cambios de formatos de una empresa manufacturera, Santa Clara, 2016

Descripción del Articulo

“Aplicación del Smed para mejorar la productividad en los cambios de formatos de una empresa manufacturera, Santa Clara, 2016” tuvo por objetivo determinar como la aplicación del Smed mejora la productividad en los cambios de formatos de una empresa manufacturera, Santa Clara, 2016. Santos, Wysk y T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaya Nole, Luis Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21922
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora de productividad
Metodología Smed
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:“Aplicación del Smed para mejorar la productividad en los cambios de formatos de una empresa manufacturera, Santa Clara, 2016” tuvo por objetivo determinar como la aplicación del Smed mejora la productividad en los cambios de formatos de una empresa manufacturera, Santa Clara, 2016. Santos, Wysk y Torres al respecto de Smed señala que las operaciones de cambios deben hacerse en menos de diez minutos, teniendo como dimensiones: Etapa preliminar para luego continuar con la primera etapa de separar tareas internas y externas, segunda etapa de convertir tareas internas a externas; y la tercera etapa: Mejorar todas las tareas. García Cantú al respecto de la Productividad señala que “Es la relación entre productos logrados y los insumos que fueron utilizados o los factores de producción que intervinieron”, se tiene como dimensiones: La Eficiencia y la Eficacia. La población de estudio estuvo conformada por la producción de pañales en 16 semanas de producción del período de tiempo comprendido entre los meses de agosto de 2015 y abril 2016. La muestra fueron las 16 semanas de una línea de producción de pañales de la empresa manufacturera, observado entre los meses de mayo y agosto de 2015 para el pre test y de enero a abril de 2016 para el post test. La investigación fue aplicada de diseño cuasi experimental. Se usaron técnicas de observación y hojas de registro. Se procesaron y se analizaron los datos recolectados empleando el software SPSS versión 21. Finalmente se llegó que la aplicación del Smed mejora significativamente la productividad en los cambios de formatos de una empresa manufacturera, Santa Clara, 2016. La media de la productividad antes del Smed es de 46,181.25 y la media del puntaje de la productividad después del Smed es de 48,791.25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).