Actividad insecticida de los aceites esenciales de las plantas para el control de coleópteros de los granos agrícolas almacenados: revisión Sistemática
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación damos a conocer la problemática que causa al medio ambiente el uso de insecticidas para el control de los gorgojos del orden coleóptero que afectan y dañan el grano agrícola que es guardado en un almacén, el cual ocasiona a su vez grandes pérdidas económicas;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insecticidas Granos agrícolas Aceites naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación damos a conocer la problemática que causa al medio ambiente el uso de insecticidas para el control de los gorgojos del orden coleóptero que afectan y dañan el grano agrícola que es guardado en un almacén, el cual ocasiona a su vez grandes pérdidas económicas; teniendo como objetivo general analizar la información sobre la actividad insecticida de los aceites esenciales (AE) de las plantas para el control de aquellos insectos. Para ello se realiza un análisis de las experiencias de varias investigaciones realizadas a nivel laboratorio con el fin de responder nuestro objetivo. Concluyendo que el método de extracción de los AE de las plantas utilizado en diversas experiencias a nivel laboratorio es el método de hidrodestilación, ya que es el método mas sencillo de reproducir. Con respecto a los componentes que contienen los AE, se envidencia que los monoterpenos son los más principales, ya que poseen mas del 50 % de composición del AE y le permite ser eficaz como insecticida, obteniendo porcentajes de mortalidad entre el 50 y 100%, en diferentes dosis de aplicación. Existe una gran variedad de familias de plantas que poseen actividad insecticida y varias de ellas aun faltan por investigar, pero las que mas sobresalen en las investigaciones son las familias Lamiaceae y Myrtaceae. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).