Esquemas desadaptativos y violencia durante el noviazgo en adolescentes del distrito de Bustamante y Rivero, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comprobar la relación entre las dimensiones de los esquemas desadaptativos y la violencia como agresor y como víctima durante el noviazgo en adolescentes del distrito de Bustamante y Rivero, Arequipa, 2021. Estudio que fue realizado a través de un diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Jala, Aydee Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Adolescentes
Noviazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue comprobar la relación entre las dimensiones de los esquemas desadaptativos y la violencia como agresor y como víctima durante el noviazgo en adolescentes del distrito de Bustamante y Rivero, Arequipa, 2021. Estudio que fue realizado a través de un diseño no experimental y transversal, en una muestra de 138 adolescentes de ambos sexos entre los 15 a 19 años. Para el cual se utilizaron, el Cuestionario de Esquemas de Young (YSQ-L2) adaptado al español (Castrillón et al., 2003), y el Inventario de Violencia en las Relaciones de Parejas Adolescentes CADRI (Wolfe, et al., 2001) adaptado al español (Fernández et al., 2005). Los resultados demostraron que los esquemas desadaptativos se relacionaron de forma directa y muy significativa con la violencia como agresor y como víctima. Es decir, cuanto mayor es la agudeza de los esquemas desadaptativos mayor es la violencia. Asimismo, los hombres prevalecieron como agresores, además, la edad de los adolescentes mostró diferencias significativas en la presencia de los esquemas desadaptativos y la violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).