Calidad de atención y satisfacción de los usuarios del servicio de consulta externa de un hospital público de la Región Piura, 2022

Descripción del Articulo

Mediante la presente investigación se ha querido determinar la relación que existe entre calidad de atención y la satisfacción de los usuarios del servicio de consulta externa de un hospital público de la Región Piura, 2022. El método utilizado para el desarrollo de la investigación de enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tavara Cordoba, Victoria Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción de los usuarios
Consulta externa
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Mediante la presente investigación se ha querido determinar la relación que existe entre calidad de atención y la satisfacción de los usuarios del servicio de consulta externa de un hospital público de la Región Piura, 2022. El método utilizado para el desarrollo de la investigación de enfoque cuantitativo, fue básica; el diseño fue no experimental de corte transversal descriptivo correlacional. Para la obtención de la información, se aplicaron dos encuestas validadas a una muestra de cincuenta y un usuarios. Los resultados obtenidos indican que el 70.6% de los usuarios califican en nivel bajo a la calidad de la atención y a la vez evidencian una satisfacción media; así mismo se evidenció que el 9.8% considera que dicha calidad se ubica en un nivel medio y son también los que demuestran alta satisfacción. Los resultados también muestran que todos los aspectos de la calidad del servicio, se relacionan con la satisfacción del usuario, específicamente en orden de importancia, empatía (r=0.768), seguridad (r=0.716), fiabilidad (r=0.708), capacidad de respuesta (r=0.697) y elementos tangibles (r=0.694). De los resultados obtenidos se puede determinar que la mejora de la satisfacción del usuario pasa por una mejora en todos los aspectos que contempla la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).