Deterioro estructural del pavimento flexible en el diseño geométrico de la construcción de la vía principal del distrito de San Martin de Porres actualmente

Descripción del Articulo

En este presente trabajo se realiza un estudio para conocer las causas principales por las cuales se generan un deterioro estructural del pavimento flexible en el diseño geométrico de la construcción de la vía principal del distrito de San Martin de Porres actualmente. Se analizarán las causas por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Marin, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Diseño geométrico
Materiales - Deterioro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este presente trabajo se realiza un estudio para conocer las causas principales por las cuales se generan un deterioro estructural del pavimento flexible en el diseño geométrico de la construcción de la vía principal del distrito de San Martin de Porres actualmente. Se analizarán las causas por las cuales se genera el deterioro del pavimento flexible, diseño de pavimento flexible, las características del pavimento flexible y la calidad del pavimento flexible. El desarrollo del trabajo se divide en dos partes, la primera parte comprende de todas las consideraciones básicas que se debe tener en cuenta al momento de diseñar un refuerzo, como son: la evaluación del pavimento, reparaciones previas, etc. La segunda parte constara de explicar las posibles causas por la cual se generó un desgaste en la vía principal del distrito de San Martin de Porres actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).