“Autopercepción de la imagen corporal en adolescentes con sobrepeso en la Institución Educativa 5122 Jose Ándres Rázuri Estevez-Pachacútec 2017.”

Descripción del Articulo

Los adolescentes con sobrepeso u obesidad pueden sentirse discriminados en un mundo estereotipado por los medios de comunicación que rinden culto a la delgadez y apariencia física. El objetivo de este estudio fue determinar la autopercepción de la imagen corporal en adolescentes con sobrepeso en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riva Cruz, Yaritza Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción
Adolescentes
Imagen Corporal
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los adolescentes con sobrepeso u obesidad pueden sentirse discriminados en un mundo estereotipado por los medios de comunicación que rinden culto a la delgadez y apariencia física. El objetivo de este estudio fue determinar la autopercepción de la imagen corporal en adolescentes con sobrepeso en una institución educativa pública José Andrés Razuri Estévez Pachacútec 2017. Este estudio es cuantitativo descriptivo de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por90estudiantes entre las edades de 12 a 16 años. Se aplicó un Cuestionario de body shape questionnaire (Cuestionario sobre Forma Corporal). Resultados: El 50% tiene una buena autopercepción de la imagen corporal en sus dos dimensiones satisfacción corporal 54% y preocupación por el peso ideal 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).