Sistema web para el proceso de aseguramiento de calidad de software de la empresa Information Tecnology’s Management and Solution S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis con título “Sistema web para el proceso de aseguramiento de calidad de software de la empresa Information Tecnology’s Management and Solution S.A.C.” tiene como objetivo principal el determinar cómo influye un sistema web en el proceso de aseguramiento de calidad de software de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Vilca, David Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Software
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis con título “Sistema web para el proceso de aseguramiento de calidad de software de la empresa Information Tecnology’s Management and Solution S.A.C.” tiene como objetivo principal el determinar cómo influye un sistema web en el proceso de aseguramiento de calidad de software de la empresa Information Tecnology’s Management and Solution S.A.C. Esto debido a que se encontró déficit respecto al índice de madurez de software y densidad del error, los cuales afectan de forma importante el cumplimiento de las actividades que componen el proceso en estudio. Se utilizó la SCRUM para el desarrollo del sistema web, debido a diversos factores tales como tiempo de desarrollo y alcance del producto. El sistema fue desarrollado con el lenguaje de programación PHP, integrando Laravel como Framework de desarrollo; la maquetación web fue realizada en Bootstrap, HTML5, CSS, SASS y JS. Asimismo, se integró el Framework Node JS y Angular JS para la correcta construcción de la propuesta. Para la base de datos se utilizó el gestor MySql. El tipo de investigación es aplicada – experimental, de diseño de investigación pre experimental con un enfoque cuantitativo. La población para el indicador índice de Madurez de Software fue definida por 241 módulos en liberación y para el indicador densidad del error 325 casos de prueba correspondientes a los módulos de software, ambos estratificados en 20 días fichas de registro. El tamaño de la muestra fue se conformó por 148 módulos en liberación para el índice de madurez de software y 176 casos de prueba para el indicador densidad del error, ambos estratificados en 20 días. El muestreo fue aleatorio probabilístico simple. La técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro validados por expertos. La implementación del sistema web permitió aumentar el índice de madurez de software de 35.90% a 87.05%; por otro lado, se disminuyó la densidad del error de 83.55% a 24.40%. Los resultados mencionados, permitieron llegar a la conclusión de que el sistema web mejora el proceso aseguramiento de calidad de software de la empresa Information Tecnology’s Management and Solution S.A.C
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).