Ganancia de peso gestacional y su relación con el najo peso al nacer de madres adolescentes del Hospital Belén en Turjillo 2013
Descripción del Articulo
        Con el objetivo de determinar la relación que existe entre la ganancia de peso gestacional y el bajo peso al nacer se realizó un estudio descriptivo correlacional, con una muestra de 207 historias clínicas de gestantes adolescentes que acudieron para la atención de su parto al Hospital Belén de Truj...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128651 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128651 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Ganancia de peso Bajo peso al nacer Madres adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | Con el objetivo de determinar la relación que existe entre la ganancia de peso gestacional y el bajo peso al nacer se realizó un estudio descriptivo correlacional, con una muestra de 207 historias clínicas de gestantes adolescentes que acudieron para la atención de su parto al Hospital Belén de Trujillo durante los meses de enero a diciembre del 2013. De cada historia seleccionada se obtuvo la información sobre la ganancia de peso durante el embarazo y el peso del recién nacido. La información fue analizada mediante la prueba de Chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05. Los resultados demostraron que la ganancia de peso gestacional fue adecuada en el 63.4% de las madres adolescentes e inadecuada en el 36.6% de ellas; La frecuencia de bajo peso entre los productos de madres adolescentes fue del 7.5% para concluir q no existe relación entre la ganancia de peso gestacional y el bajo peso al nacer de madres adolescentes, (P>0.05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            