Prácticas de pruebas de resistencia en carrera de medio fondo en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mariscal Guillermo Miller, de Mirave - Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna- 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se formuló como objetivo general, conocer las prácticas de las pruebas de resistencia en la carrera de medio fondo en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mariscal Guillermo Miller, de Mirave - Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna – 2024; y de forma específica: Evalua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flexibilidad productiva Programa de prevención Ejercicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico se formuló como objetivo general, conocer las prácticas de las pruebas de resistencia en la carrera de medio fondo en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mariscal Guillermo Miller, de Mirave - Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna – 2024; y de forma específica: Evaluar el inicio del trabajo de la capacidad física en la resistencia de los estudiantes de secundaria de la I.E. Mariscal Guillermo Miller, Mirave - Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna – 2024 y determinar los trabajos pasivos y carreras de práctica haciendo control de tiempo en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mariscal Guillermo Miller, Mirave - Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna – 2024 Presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal con alcance correlacional causal, fue de tipo aplicada. Presentó una muestra de 77 estudiantes del nivel secundaria, se utilizó la encuesta como técnica cuyo instrumento fue un cuestionario, el mismo que fue validado por tres expertos, teniendo un total de 10 ítems divididos en dos dimensiones. Se tomó una muestra inicial de 20 estudiantes de distintos grados del nivel secundaria, con lo que se obtuvo la confiabilidad del Alfa de Cronbach. Los datos que se obtuvieron fueron procesados mediante hojas de cálculo de Microsoft Excel. En relación al objetivo general, se concluye que la práctica de las carreras de media distancia la misma que se combina entre la velocidad y la resistencia, siendo estas desde los 800m, 1500m, 3000m y 5000m, hacen que estas pruebas sean muy duras, sobre todo las de 800m, que es una carrera muy rápida, con un punto de aguante y la velocidad requiere mantener una gran dificultad desde su inicio, siendo las mejores prácticas para potenciar la carrera de medio fondo en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mariscal Guillermo Miller, Mirave - Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna – 2024. El objetivo específico 1, se concluye que el inicio del trabajo físico se debe de realizar un calentamiento para evitar lesiones, entrenar con carreras de corta distancia y duración, a medida que pasa los días se incrementa el entrenamiento en distancia, velocidad, ritmo logrando trabajar la resistencia anaeróbica y fortalecer los músculos y piernas, combinado con ejercicios de fuerza, equilibrio y flexibilidad ix que ayudan a lograr la resistencia en estudiantes del nivel secundaria de la IE. Mariscal Guillermo Miller - Mirave - Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna – 2024. El objetivo específico 2, se puede determinar los trabajos pasivos y la práctica de la carrera de medio fondo haciendo el control del tiempo en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Mariscal Guillermo Miller, Mirave - Ilabaya - Jorge Basadre - Tacna – 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).