Propiedad, planta y equipo y su incidencia en la situación financiera en empresas agroindustriales registradas en la superintendencia del mercado de valores, periodo 2015 - 2018

Descripción del Articulo

La actual investigación que lleva por título: “PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA EN LAS EMPRESAS AGROINDUSTRIALES REGISTRADAS EN LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES, PERIODO 2015-2018”, la cual está enfocada en analizar la adecuada valoración y medición de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Cárdenas, Snell Lindell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65645
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Planta y equipo
Situación financiera
Razones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actual investigación que lleva por título: “PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACIÓN FINANCIERA EN LAS EMPRESAS AGROINDUSTRIALES REGISTRADAS EN LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES, PERIODO 2015-2018”, la cual está enfocada en analizar la adecuada valoración y medición de los elementos que integran la partida Propiedad, planta y equipo y de como ella incide en la situación financiera en las empresas agroindustriales las cuales exhiben sus informes financieros en la Superintendencia del mercado de valores, con el objetivo de presentar una solución al problema planteado: Determinar de qué manera la Propiedad, planta y equipo incide en la situación financiera en empresas agroindustriales registradas en la Superintendencia del mercado de valores, periodo 2015-2018. El presente trabajo de investigación es de nivel descriptivo – correlacional – causal (se buscara explicar la relación existente entre las variables o relación de causa), del tipo básico, cuenta con el diseño no experimental, además es de corte longitudinal y de enfoque cuantitativo (dado que se empleara el método científico). Para la recopilación de la información requerida se contó con los estados financieros trimestrales los cuales fueron tomados entre los periodos 2015-2018, considerando una muestra de 48 de una población de 03 empresas inscritas actualmente en la Superintendencia del mercado de valores. La data adquirida fue procesada con diferentes programas; Microsoft Excel, el programa estadístico SPSS y el Minitab; las deducciones obtenidas en la presente investigación, fueron por medio del análisis descriptivo e inferencial de las variables para determinar el nivel de incidencia entre ambas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).