El término del contrato de arrendamiento en razón a la imagen del arrendatario como ocupante precario en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el término del contrato de arrendamiento en razón a la imagen del arrendatario como ocupante precario en el Perú, por lo que se establecieron dos categorías: el término del contrato de arrendamiento y el arrendatario como ocupante preca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos - Derecho y legislación Términos contractuales Arrendamiento de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el término del contrato de arrendamiento en razón a la imagen del arrendatario como ocupante precario en el Perú, por lo que se establecieron dos categorías: el término del contrato de arrendamiento y el arrendatario como ocupante precario. La metodología utilizada se basó en el enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue la investigación básica, el diseño está basado en la teoría fundamentada. Se utilizaron dos instrumentos de recolección de datos: la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Se contó con la participación de abogados especialistas en el área civil. Se tuvo como principales resultados que el término del contrato de arrendamiento en razón a la imagen del arrendatario como ocupante precario se da cuando el contrato entre las partes esta fenecido y de ahí concuerda que habría de proceder con el proceso de desalojo precario, o por el contrario previamente estipular una conciliación extrajudicial. Para procesar se utilizó la técnica de análisis de contenido. Se concluye que la ocupación precaria se da cuando el contrato entre las partes ha culminado, se debe realizar un proceso judicial en la vía sumarísima y el causal principal para la finalización del acuerdo es la falta de título o que ya esté culminado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).