Escuela de música para fomentar las tradiciones culturales en el departamento de Piura

Descripción del Articulo

La propuesta arquitectónica consiste en una escuela de Música en el distrito de Piura. Lo principal que se busca es proponer un proyecto que logre acoger a niños, jóvenes y adultos que busquen una formación musical profesional, a los cuales se les ofrecerá el diseño de una infraestructura educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Atoche, Luis Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales - Arquitectura
Centros culturales - Infraestructura
Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La propuesta arquitectónica consiste en una escuela de Música en el distrito de Piura. Lo principal que se busca es proponer un proyecto que logre acoger a niños, jóvenes y adultos que busquen una formación musical profesional, a los cuales se les ofrecerá el diseño de una infraestructura educativa con ambientes que les brinden confort y en los cuales puedan desarrollar en óptimas condiciones sus dotes musicales tanto teóricos como prácticos; asimismo se les ofrecerá un espacio en el cual puedan expresar y practicar lo aprendido hacia sus compañeros como al público en general. también, se busca que el proyecto sea sostenible a través del estudio de viento, asoleamiento y el uso de materiales que permitirán brindarles unas instalaciones modernas de acorde a sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).