Infografía sobre los estereotipos de la vejez y la percepción en los transeúntes de 20 a 35 años de la Plaza San Martín, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar la relación de la infografía sobre los estereotipos de la vejez y la percepción en los transeúntes de 20 a 35 años de la plaza San Martín. La zona corresponde al Centro de Lima, departamento de Lima, en el periodo 2018. Este proyecto posee un enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografía Estereotipos Envejecimiento Percepción Transeúntes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación busca determinar la relación de la infografía sobre los estereotipos de la vejez y la percepción en los transeúntes de 20 a 35 años de la plaza San Martín. La zona corresponde al Centro de Lima, departamento de Lima, en el periodo 2018. Este proyecto posee un enfoque cuantitativo – correlacional, de tipo no experimental. Asimismo, la población es infinita con una muestra de 267 personas. Se usó como instrumento de medición a un cuestionario de 14 ítems con 5 alternativas en la escala de Likert, esta información se obtuvo mediante análisis estadísticos. Dando como resultados la aceptación de la hipótesis de investigación con una correlación positiva media de 0,548, el cual demuestra que si existe relación entre la variable infografía sobre los estereotipos de la vejez y la percepción. En conclusión, la infografía se empleó como recurso visual, que permitió la fácil comprensión del tema debido al uso de percepción como medio que contribuye a una mejor retención de estímulos a base de los sentidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).