Efectos de la capacitación ambiental en la segregación de residuos sólidos: Revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
La generación de residuos sólidos, dependerá de la educación ambiental, en gran medida, en este aspecto la capacitación ambiental juega un rol importante, el mismo que generará efectos positivos, sobre la segregación de estos. La presenta investigación aborda la identificación de los Efectos de la C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Residuos sólidos Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La generación de residuos sólidos, dependerá de la educación ambiental, en gran medida, en este aspecto la capacitación ambiental juega un rol importante, el mismo que generará efectos positivos, sobre la segregación de estos. La presenta investigación aborda la identificación de los Efectos de la Capacitación Ambiental en la Segregación de Residuos Sólidos, el mismo que tiene un enfoque cualitativo, basado en una Revisión Bibliográfica. Identificándose interrogantes como: ¿Cuáles son los efectos de la capacitación ambiental en segregación de residuos sólidos? Y de manera específica: ¿Cuáles son los niveles de conocimiento en segregación de residuos sólidos? ¿Cuáles son las investigaciones relacionadas a segregación de residuos sólidos y conciencia ambiental? y ¿Cuáles son los programas de capacitación ambiental? se tuvo como objetivo general: Determinar los efectos de la capacitación ambiental en la segregación de residuos sólidos y como objetivos específicos: Describir los niveles de conocimiento en segregación de residuos sólidos. Identificar investigaciones relacionadas a segregación de residuos sólidos y conciencia ambiental. Identificar programas de capacitación ambiental. La metodología aplicada fue de carácter cualitativo, basado en el análisis documental. Obteniendo como resultados, que la segregación se realiza de manera efectiva, cuando reciben una estimulación, basado en la capacitación ambiental. la aplicación de programas de capacitación tiene éxito, cuando son realizados de manera empática. Concluyendo que los efectos de la capacitación en segregación de residuos, son efectivos, cuando se realiza de manera continua y empática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).