Tratamiento jurídico como crimen organizado del delito de contrabando en el distrito judicial de Puno, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Tratamiento jurídico como crimen organizado del delito de contrabando en el distrito judicial de Puno, 2022” tuvo como objetivo general: Establecer un nuevo tratamiento jurídico como crimen organizado el delito de contrabando en el distrito judicial de Puno, 2022;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninasivincha Carrizales, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Organización Criminal
Contrabando
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Tratamiento jurídico como crimen organizado del delito de contrabando en el distrito judicial de Puno, 2022” tuvo como objetivo general: Establecer un nuevo tratamiento jurídico como crimen organizado el delito de contrabando en el distrito judicial de Puno, 2022; Como Hipótesis, se propone: Dada la naturaleza jurídica de los delitos de crimen organizado es necesario proponer un tratamiento jurídico para los delitos aduaneros en todas sus formas en la ley contra la organizada con el fin de subsanar los vacíos legales que se tienen en la actualidad; para probar o rechazar la hipótesis se aplicó un trabajo de enfoque cualitativo; de diseño básico, teoría fundamentada; para lo cual se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento una guía de entrevista abierta semiestructurada a 20 operadores de justicia especialistas en materia penal y 4 carpetas fiscales con asociación a delitos de contrabando y crimen organizado; se llegó a la conclusión que es necesario establecer el delito de contrabando como crimen organizado por lo cual se recomienda a hacer una modificatoria legal para disminuir la problemática en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).