Estrategias Comunicacionales en las Relaciones Públicas por la Percepción de Los Asistentes Acreditados a las Sesiones de Consejo Regional de Ayacucho, 2015-2017
Descripción del Articulo
En el presente estudio se examina las estrategias comunicacionales en las relaciones públicas que utiliza el área de imagen del C.R.A en las sesiones del Consejo Regional de Ayacucho por parte de los asistentes acreditados durante el periodo de 2015-2017, donde se identifica como problema principal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Comunicacionales Relaciones Públicas Percepción Consejo Regional de Ayacucho Sesiones de Consejo Asistentes Acreditados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el presente estudio se examina las estrategias comunicacionales en las relaciones públicas que utiliza el área de imagen del C.R.A en las sesiones del Consejo Regional de Ayacucho por parte de los asistentes acreditados durante el periodo de 2015-2017, donde se identifica como problema principal es identificar ¿Cuáles son las Estrategias Comunicacionales en las Relaciones Públicas según la percepción de los Asistentes acreditados a las Sesiones del Consejo Regional de Ayacucho 2015-2017? En la cual se aplicó un estudio correlacional- descriptivo, teniendo como objetivo general identificar las Estrategias Comunicacionales en las Relaciones Públicas por la percepción de los Asistentes acreditados a las Sesiones del Consejo Regional de Ayacucho 2015-2017. Obteniendo como resultado de la investigación que las estrategias comunicacionales que utiliza el área de imagen del C.R.A. en las relaciones públicas son ineficientes, ya que la percepción de los asistentes acreditados a las sesiones del consejo es negativa, por lo que se presentó un Plan de Trabajo buscando se mejoren las estrategias comunicacionales en las relaciones publicas a fin de cambiar la percepción negativa que se identificó por parte de los asistentes acreditados a las sesiones de consejo. Posteriormente se identificó que la plataforma audiovisual de comunicación es el medio de difusión que más utiliza el área de imagen del C.R.A. en las relaciones Públicas. Concerniente a la aplicación de la publicidad sobresale el mensaje que se produce para dar a conocer las sesiones de consejo a nivel local; sobre la y la percepción de la imagen corporativa que es negativa y se identifica una aceptación baja por parte de los asistentes acreditados, los cuales son representantes y líderes de entidades gubernamentales, particulares y de grupos sociales, esto a nivel local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).