Plan de gestión para la sostenibilidad ambiental en el Museo Tumbas Reales de Sipán

Descripción del Articulo

La presente tesis se enfoca en la implementación de medidas sostenibles en una institución cultural proponiendo la implementación de un Plan de Gestión Ambiental que incluya acciones que permitan el aprovechamiento sostenible de sus recursos y gestión de sus residuos. Se empleó un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Sánchez, Yanira Maybee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Medio ambiente - protección
Residuos sólidos - aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se enfoca en la implementación de medidas sostenibles en una institución cultural proponiendo la implementación de un Plan de Gestión Ambiental que incluya acciones que permitan el aprovechamiento sostenible de sus recursos y gestión de sus residuos. Se empleó un diseño no experimental aplicando prueba de hipótesis para la diferencia de promedios, primero se evaluó el estado inicial ambiental del Museo Tumbas Reales de Sipán (en adelante MTRS); luego, se realizaron dos pre test, la encuesta N° 01 para medir la gestión de residuos y áreas verdes, dirigido a los visitantes de procedencia nacional (50 personas); y la encuesta N° 02 tomado a los trabajadores del MTRS (44 personas) para medir la gestión en el consumo de agua y electricidad. En los resultados tenemos que respecto a la encuesta N°1, el pre test se mostró un porcentaje de 51.15%, mientras que en el post test se tuvo como resultado un porcentaje del 83.7%; en la encuesta N°2, en el pre test se mostró un porcentaje del 58.25%, mientras que en el post test se obtuvo un porcentaje del 88.18%, concluyendo que, implementando el Plan de Gestión Ambiental, se logró aumentar su sostenibilidad ambiental del MTRS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).