Estrategia musical para potenciar la comprensión lectora en los estudiantes del nivel inicial de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente Investigación fue motivada por el interés del Investigador de establecer el efecto de la música en la mejora y fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel inicial de Lima Metropolitana. Ante lo cual, el presente estudio de investigación se basó en una exhaustiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160138 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Estrategia musical Efecto Entorno educativo Inferir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente Investigación fue motivada por el interés del Investigador de establecer el efecto de la música en la mejora y fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel inicial de Lima Metropolitana. Ante lo cual, el presente estudio de investigación se basó en una exhaustiva búsqueda de antecedentes y bases teóricas en fuentes bibliográficas, en listadas, en revistas indexadas; Posteriormente se diseñó un instrumento para la recolección de datos, el mismo que fue validado por juicio de paneles expertos, además de emitir un índice de confiabilidad muy alto. Así mismo, se aplicó el instrumento a una muestra de 20 estudiantes durante fines del mes de mayo e inicios del mes de junio, y se desarrolló un cuestionario de preguntas a los mismos, con una duración de 7 minutos por cada estudiante, también se les observó en su entorno educativo durante 1 hora cada dos días de los meses en mención. Ante ello, La aplicación de los instrumentos de investigación reveló que la estrategia musical tuvo un impacto positivo y significativo en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes, siendo el resultado del 68%. creando niños capaces de entender, inferir y que puedan dar su apreciación critica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).