Gestión pública en la promoción de la salud sexual y prevención del embarazo adolescente en una institución pública, Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
La indagación presentó como objetivo general determinar la incidencia de la gestión pública y la promoción de la salud sexual y prevención del embarazo adolescente en una institución pública, Lambayeque, 2023. Se siguió un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal; la muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125739 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125739 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión pública Promoción de la salud sexual Embarazo adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La indagación presentó como objetivo general determinar la incidencia de la gestión pública y la promoción de la salud sexual y prevención del embarazo adolescente en una institución pública, Lambayeque, 2023. Se siguió un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal; la muestra fue 74 adolescentes gestantes que participaron en la investigación. Para recolectar los datos se aplicó una encuesta y así poder medir las tres variables de estudio: gestión pública, promoción de la salud sexual y prevención del embarazo adolescente. Los tres instrumentos fueron validados y estudiados en su confiabilidad. Para realizar el análisis estadístico de la información se determinó la dependencia o relación entre las variables, posteriormente se aplicó el modelo de regresión logística ordinal para la magnitud de la dependencia de las variables tanto independiente como dependientes. El resultado indica que existe dependencia entre la gestión pública frente a la promoción de la salud sexual y la prevención del embarazo en adolescentes. Concluyendo que existe un nivel de confianza del 95%, con un ajuste máximo del 55.7% lo explica que existe incidencia significativa de la gestión pública en la promoción de la salud sexual y la prevención del embarazo adolescente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).