Afrontamiento del estrés y su relación con el bienestar psicológico e inteligencia emocional en alumnos preuniversitarios del CEPURP 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar si existe relación entre el afrontamiento del estrés, el bienestar psicológico e inteligencia emocional en alumnos preuniversitarios del CEPURP - 2016. Las variables estudiadas fueron afrontamiento del estrés (focalizado en la solución del problema, la auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Manrique, Celinda Elizabeth Del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento del estrés
Bienestar psicológico
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar si existe relación entre el afrontamiento del estrés, el bienestar psicológico e inteligencia emocional en alumnos preuniversitarios del CEPURP - 2016. Las variables estudiadas fueron afrontamiento del estrés (focalizado en la solución del problema, la autofocalización negativa, la reevaluación positiva, la expresión emocional abierta, la evitación, la búsqueda de apoyo social, la religión), el bienestar psicológico e inteligencia emocional. El método utilizado fue el hipotético deductivo. El tipo de investigación fue básica con un diseño no experimental descriptivo correlacional transversal y de enfoque cuantitativo. Fue un estudio censal de 149 alumnos del Programa Regular Abril – Julio 2016 – II. Los instrumentos de recolección de datos fueron el Cuestionario del Afrontamiento del Estrés- CAE (Sandín y Chorot, 2003), la Escala de Bienestar Psicológico – BIEPS – J y el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On- ICE cuya validez de obtuvo por juicio de expertos y la confiabilidad con el coeficiente Alfa de Cronbach siendo 0.78 para la variable Afrontamiento del estrés, 0.73 para la variable Bienestar psicológico y 0.84 para la Inteligencia emocional lo que indica que la confiabilidad es buena para las variables de estudio. Se obtuvo los siguientes resultados: que el 50.3% de los estudiantes emplean muchas estrategias de afrontamiento del estrés, el 26.2 % algunas ocasiones, y el 23.5% siempre emplean estrategias para afrontar el estrés; que el 51.0% de los estudiantes tuvo nivel bajo de bienestar psicológico, el 30.2% muy bajo nivel de bienestar psicológico y el 18.8% nivel promedio de bienestar psicológico; que el 58.4% presentó alto nivel de inteligencia emocional, el 23.5% muy alto nivel y el 18.1% un nivel promedio de inteligencia emocional. Se concluye que el afrontamiento del estrés se relaciona de manera significativa con el bienestar psicológico e inteligencia emocional en alumnos preuniversitarios del CEPURP, 2016 con una correlación baja positiva de 0.363338 y un nivel de significación (p=0.02146< ,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).