Impacto de la IA generativa en la gestión escolar en instituciones educativas públicas de primaria UGEL Cusco 2024
Descripción del Articulo
Este estudio examina cómo la inteligencia artificial generativa influye en la gestión escolar de las instituciones educativas públicas de nivel primaria pertenecientes a la UGEL Cusco. La creciente demanda de mejoras en la eficiencia administrativa y calidad educativa motiva este estudio. El objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial generativa Gestión escolar Eficiencia administrativa Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio examina cómo la inteligencia artificial generativa influye en la gestión escolar de las instituciones educativas públicas de nivel primaria pertenecientes a la UGEL Cusco. La creciente demanda de mejoras en la eficiencia administrativa y calidad educativa motiva este estudio. El objetivo central es evaluar cómo la IA generativa influye en mejorar la eficiencia de los procesos administrativos. y su efecto en la calidad educativa. Se empleó un enfoque cuantitativo no experimental, utilizando pruebas estadísticas no paramétricas por la naturaleza ordinal de los datos. Se aplicó la prueba de Spearman para analizar correlaciones y el chi-cuadrado para identificar asociaciones. La recolección de datos se realizó mediante encuestas y registros de 80 participantes. Para el análisis, se utilizaron Chi-cuadrado de Pearson y la Prueba exacta de Fisher, asegurando una interpretación robusta de las asociaciones observadas. Los resultados muestran una adopción significativa de la IA generativa, mejorando la personalización del aprendizaje y la automatización de tareas. El análisis de Chi-cuadrado arrojó un valor de 66.79 con un p-valor de 0, mostrando una asociación significativa. La IA generativa redujo errores administrativos en un 20% y aumentó la eficiencia en un 40%. Se recomienda su implementación en más áreas educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).