Derecho de presunción de inocencia en el procedimiento administrativo disciplinario en la Secretaría Técnica de la Dirección Regional de Salud de San Martín 2019
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como título “Derecho de presunción de inocencia en el procedimiento administrativo disciplinario en la Secretaría Técnica de la Dirección Regional de Salud de San Martín 2019”, según los expedientes administrativos disciplinarios resueltos por la Secretaría Técnica d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64481 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Procedimiento administrativo Derecho constitucional Presunción de inocencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La siguiente investigación tiene como título “Derecho de presunción de inocencia en el procedimiento administrativo disciplinario en la Secretaría Técnica de la Dirección Regional de Salud de San Martín 2019”, según los expedientes administrativos disciplinarios resueltos por la Secretaría Técnica de la Dirección Regional de Salud de San Martín, teniendo como objetivo general conocer si la Secretaría Técnica de la Dirección Regional de Salud San Martin aplica debidamente el Principio de Presunción de Inocencia en los Procedimientos Administrativos Disciplinarios en el período 2019. El tipo de investigación es de tipo NO EXPERIMENTAL y el diseño de la investigación es descriptivo, teniendo como muestreo TREINTA (30) expedientes administrativos disciplinarios resueltos en el año 2019 por la Secretaría Técnica de la Dirección Regional de Salud de San Martín 2019. Se llegó a la conclusión que los actos dentro del proceso administrativo disciplinario en la Secretaria Técnica de la Dirección Regional de Salud San Martín con mejores resultados, son la notificación y la emisión de las resoluciones, con una aplicación debida del 100% y 93.3% respectivamente. Por el contrario, un aspecto a mejorar es la obtención de los medios probatorios, los cuales sólo en un 40% fueron aplicados debidamente. Sólo en el 40% del total de casos analizados, se evidencia que existió una suficiente actividad probatoria efectuada por la Secretaria Técnica de la Dirección Regional de Salud San Martín. De los resultados obtenidos se determina que no existe vulneración al principio de presunción de inocencia por parte de la Secretaria Técnica de la Dirección Regional de Salud San Martin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).