Regulación de vientre en alquiler en la legislación peruana y el libre desarrollo de la familia, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la regulación del vientre en alquiler en la legislación peruana y el libre desarrollo de la familia, periodo 2019. El tipo de investigación fue no experimental, que responde a un diseño correlacional y media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Espinoza, María Aurora
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vientre en alquiler
Legislación peruana
Libre desarrollo de la familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la regulación del vientre en alquiler en la legislación peruana y el libre desarrollo de la familia, periodo 2019. El tipo de investigación fue no experimental, que responde a un diseño correlacional y mediante muestreo no probabilístico, la muestra estuvo constituida por 50 profesionales en el campo del derecho (magistrados y abogados). La técnica utilizada fue la encuesta, a través del cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados obtenidos indicaron que legalidad del vientre en alquiler (X2=56,183), legitimidad sobre el derecho a la identidad (X2=52,237) y el acto contractual de los sujetos intervinientes (X2=14,967) se asocian significativamente con el libre desarrollo de la familia. En tal sentido, se concluyó que existe relación significativa entre la regulación del vientre en alquiler en la legislación peruana y el libre desarrollo de la familia, periodo 2019; hallándose una sig. bilateral (0,00 < 0,05) y un Chí Cuadrado de Pearson (X2=33,202) notablemente mayor al Chi tabular con 4 grados de libertad (9,488); corroborando al 95% (α =0,05) de confianza que ambas variables son dependientes, y de esta manera existe una asociación significativa entre ellas. Asimismo, se planteó un modelo de propuesta para la regulación de vientre en alquiler en la legislación peruana con la finalidad de adoptar posturas claras de permisión, prohibición con respecto a la gestión por sustitución (vientre en alquiler) que afecta de forma positiva y/o negativa el derecho al libre desarrollo de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).