Sistema de gestión antisoborno y prevención de corrupción de un programa del sector público, Lima 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue establecer la relación entre el sistema de gestión antisoborno y prevención de corrupción de un programa del sector público, Lima 2024. La investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal. La población y mues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corrupción Soborno Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo general del estudio fue establecer la relación entre el sistema de gestión antisoborno y prevención de corrupción de un programa del sector público, Lima 2024. La investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal. La población y muestra fueron por 32 colaboradores del área técnica denominada “Equipo de estudios de proyectos (EPP)” el cual pertenece a un programa del sector público. La técnica fue la encuesta y se utilizaron dos cuestionarios para medir las dos variables. Como resultados descriptivos se evidenció que el sistema de gestión antisoborno era eficiente (81,3%) y un alto nivel de medidas de prevención de corrupción (78,1%). Como datos inferenciales se pudo comprobar que existía relación entre las dos variables con un valor Sig.= 0,004 y una fuerza de relación de (Rho=0,494). Concluyendo que entre el sistema de gestión antisoborno tenía relación directa moderada con la prevención de corrupción dentro de un programa del sector público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).