Efecto del mucílago de cactus (Echinopsis Pachanoi) y ceniza de cascara de huevo en la permeabilidad y resistencia del concreto f'c 210 kg/cm2

Descripción del Articulo

Se decidio realizar este trabajo con el objetivo de encontrar una solución ecológica y económica ante la mas significativa de las tantas afecciones que afecta al concreto, y no solo a la estructura, también afectan a la salud de sus habitantes, debido a que la humedad presente en el ambiente provoca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermudez Mauricio, Wilmer Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia del concreto
Ceniza de cascara de huevo
Permeabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se decidio realizar este trabajo con el objetivo de encontrar una solución ecológica y económica ante la mas significativa de las tantas afecciones que afecta al concreto, y no solo a la estructura, también afectan a la salud de sus habitantes, debido a que la humedad presente en el ambiente provoca el deterioro del concreto y del acero de refuerzo alojado en su interior asi como la aparición de hongos y bacterias. Utilizando dos de los productos de origen organico mas económicos y presentes en el departamento de La libertad, la cascara de huevo y el cactus denominado echinopsis pachanoi. la investigación presentada en este documento fue del tipo aplicada, en consecuencia, se reunireron todos los datos y la información que hacia falta para poder demostrar la hipótesis planteada a través de la medición y un respectivo análisis numérico. Y fue diseñada bajo la modalidad de estudio experimental. La unidad de analisis fue la probeta y se realizaron 4 diseños de mezcla, un diseño para concreto patron y tres diseños de mezcla con adiciones de ceniza de cascara de huevo y mucilago de cactus. Se encontró que los mejores resultados se obtuvieron con el diseño de mezcla con 8% de ceniza de cascara de huevo y 1% de mucilago de nopal, fue el diseño que mostro valores mas altos, siendo de 212 kg/cm2, sin embargo, no se logro sobrepasar al concreto patrón. Se llego a la conclusión de que el mucilago de cactus mejora el asentamiento del concreto y reduce la permeabilidad, sin embargo, en combinación con las cenizas de cascara de huevo la resistencia del concreto tiende a bajar, se recomienda utilizar el mucilago de cactus y las cenizas de cascara de huevo por separado y estudiar los efectos que estos producen en el concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).