Campaña publicitaria en medios digitales y servicios hospitalarios del centro de salud Jerillo, Jepelacio 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la campaña publicitaria en medios digitales y los servicios hospitalarios del centro de salud Jerillo. El estudio fue de tipo aplicada con diseño no experimental, transversal, correlacional y cuantitativo, la muestra estuvo constituida po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Becerra, Juleissy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña publicitaria
Marketing digital
Servicios hospitalarios
Informar
Persuadir
Recordar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la campaña publicitaria en medios digitales y los servicios hospitalarios del centro de salud Jerillo. El estudio fue de tipo aplicada con diseño no experimental, transversal, correlacional y cuantitativo, la muestra estuvo constituida por 184 ciudadanos y se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento el cuestionario; asimismo, se realizó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach obteniendo un porcentaje de confiabilidad de 0.938 para el cuestionario de campaña publicitaria y para el cuestionario de servicios hospitalarios un porcentaje de 0.903, valores que indican que los instrumentos son confiables y de consistencia interna excelente. Los resultados mostraron que el 63.60% de los ciudadanos de Jerillo perciben que la campaña publicitaria está en nivel medio y el 54.30% consideran a los servicios hospitalarios en nivel medio. Con respecto a los resultados inferenciales entre ambas variables, se obtuvo un valor de Rho de Spearman de 0.757 mostrando una correlación positiva alta (fuerte o considerable) concluyendo que la campaña publicitaria en medios digitales se relaciona con los servicios hospitalarios del centro de salud Jerillo ya que ambas variables lograron una funcionalidad óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).