Diseño de un bloque de adobe, utilizando fibras de botellas plásticas, para reducir el costo y mejorar la resistencia a la compresión, Lamas 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue elaborar el diseño de un bloque de adobe, utilizando fibras de botellas plásticas, para mejorar la resistencia a la compresión, Lamas 2020, con una metodología propositiva experimental con grupo control y grupo experimentales, por ello se elaboró 24 bloques de ado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloque de adobe Botellas plásticas Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue elaborar el diseño de un bloque de adobe, utilizando fibras de botellas plásticas, para mejorar la resistencia a la compresión, Lamas 2020, con una metodología propositiva experimental con grupo control y grupo experimentales, por ello se elaboró 24 bloques de adobe que tendrán una adición de fibras de botellas plásticas con porcentajes de 4%, 8% y 12%, las cuales pasarán por ruptura a los 7, 14 y 28 días después de haber pasado por los diferentes ensayos de acuerdo a la norma. Se utilizó como técnica la observación y como instrumento de recolección de datos ficha de registro de datos sobre la clasificación del suelo, ficha de registro de las propiedades físicas y mecánicas de la fibra de botellas plásticas y ficha de registro de la resistencia a la comprensión de los bloques de adobe. Finalmente, como resultado se tuvo que el material PET usado cumple con los estándares establecidos de acuerdo a las normas establecidas, encontrándose una absorción (ASTM D570) de 0.1 y con un contenido de humedad (ASTM D 6869) 1.04 %, resultando una resistencia a la tracción (ASTM D638) de 1258.4 y a la compresión (ASTM D695) de 27.9, además que la mezcla al 12% de macro fibra cumple con los estándares establecidos según la norma E – 080, incrementando en un 36% referente a la resistencia mínima establecida y con un incremento de un 5.13% con referencia al adobe patrón, identificándose que no existe una adherencia entre las macro fibras de PET y la arcilla |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).