“Optimización de tiempos mediante estudio de trabajo para la mejora de productividad de servicio de mantenimiento de la Empresa DIMEX CORPORATION S.A”, distrito Puente Piedra, año 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación relaciona dos variables, las cuales son: optimización de tiempo como variable independiente y productividad como variable dependiente. Para esta investigación elegimos a la empresa DIMEX CORPORATION SA, que se encuentra ubicada en el distrito de Puente Piedra, di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2495 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2495 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Optimización de tiempos Productividad Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación relaciona dos variables, las cuales son: optimización de tiempo como variable independiente y productividad como variable dependiente. Para esta investigación elegimos a la empresa DIMEX CORPORATION SA, que se encuentra ubicada en el distrito de Puente Piedra, dicha empresa brindo y dispuso de sus oficinas y planta para poder realizar esta investigación, no solo nos proporcionó información documentaria, sino también facilidades para poder hacer la validación del instrumento. Para realizar esta proyecto de investigación fue necesario adquirir y recolectar información en tesis, libros, revistas y páginas webs, sobre el tema en estudio, con el propósito de obtener un vasto conocimiento del tema a desarrollar, asimismo con el apoyo de los asesores permitió que nuestro trabajo de investigación sea consistente. Luego de obtener información valiosa, diseñamos una hipótesis general, seguidamente de dos hipótesis específicas para cada variable, las cuales se demostraron mediante el uso de una hoja de observación, con la validación del mismo mediante el análisis estadístico y la estadística descriptiva. En este proyecto de investigación, mediante la obtención de los resultados se constató que las hipótesis fueron aceptadas ya que existe una relación directa entre las variables: optimización de tiempos e incremento de productividad, así como también estimulamos a futuros investigadores a discutir o profundizar más acerca del tema expuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).