Diagnóstico y propuesta de control interno para la comisión de usuarios de agua - Huancaquito Bajo, Virú 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación que se pone a disposición ,fue desarrollado con el objetivo de Desarrollar un Diagnóstico y propuesta de un Control Interno para la Comisión de Usuarios de Agua Huancaquito Bajo en Virú, con los siguientes objetivos específicos: Describir el control interno, Diag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Arteaga, Iyakory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12356
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diagnóstico
Control Interno
Instrumentos de Gestión
Coso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación que se pone a disposición ,fue desarrollado con el objetivo de Desarrollar un Diagnóstico y propuesta de un Control Interno para la Comisión de Usuarios de Agua Huancaquito Bajo en Virú, con los siguientes objetivos específicos: Describir el control interno, Diagnosticar el control interno, Evaluar el control interno y la elaborar una propuesta. La población y muestra está conformada por todo el personal Administrativo y usuarios de la Comisión de Usuarios de Agua –Huancaquito Bajo, haciéndose un total de 90 colaboradores; el tipo de investigación es descriptiva y diseño descriptiva propositiva. Finalmente se diagnosticó el Control Interno de la Comisión de usuarios Huancaquito Bajo, concluyendo que los Instrumentos de Gestión no se encuentran formalizados y difundidos a todos los miembros de la organización, a la fecha la organización aún no cuenta con un plan de gestión de riesgos alineado a la metodología COSO; Con respecto a la Asamblea general, los usuarios no cuentan con implementos de seguridad; no asisten a los talleres y capacitaciones; además Los niveles de comunicación entre el personal es adecuada ,sin embargo se cuenta con información de algunos manuales, documentos, actas, ameritando la formulación de manuales como Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Manual de Organización y Funciones (MOF), Reglamento Interno de Trabajo (RIT), Manual de operación y Mantenimiento, Código de ética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).