Uso del smartphone relacionado al rendimiento académico en estudiantes del primer ciclo de enfermería. Universidad Nacional del Callao, Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el uso del smartphone relacionado al rendimiento académico en los estudiantes del primer ciclo de Enfermería Universidad Nacional del Callao, Lima 2018 El estudio es de tipo básica, con diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso del smartphone Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el uso del smartphone relacionado al rendimiento académico en los estudiantes del primer ciclo de Enfermería Universidad Nacional del Callao, Lima 2018 El estudio es de tipo básica, con diseño no experimental; además es descriptivo correlacional con un enfoque cuantitativo, tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 79 estudiantes del primer ciclo de Enfermería. Para la recolección de datos se empleó dos cuestionarios cada una evaluada con su validez y confiabilidad respectivamente. De los hallazgos se obtuvo los siguientes resultados: Sobre el uso esporádico, regular y excesivo, se encontró en 38.0%, 53.2% y 8.9% respectivamente; mientras que, en la variable del rendimiento académico es analizado como regular, bueno y muy bueno con un 13,9%, 81.0% y 5.1% de los encuestados. Mediante el índice de correlación rho de Spearman se determinó que la relación entre las variables tiene un coeficiente de correlación de r=0.217 (p>0.05), el cual establece que son independientes, en consecuencia; se acepta la hipótesis nula y se concluye que no existe relación inversa ni significativa entre el Uso del smartphone relacionado al rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de Enfermería de la Universidad Nacional de Callao Se concluye que todas las dimensiones relacionadas entre el uso del smartphone y el rendimiento académico no tienen relación directa ni significativa entre sí; por lo tanto, no afectan en el rendimiento académico del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).