Percepción de los pobladores sobre el impacto del turismo de aventura en Santa Cruz de Ucro, Huarochirí, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como lugar la comunidad de Ucro en Huarochirí como base al objetivo general analizar el nivel de percepción de los pobladores sobre el impacto del turismo de aventura en Santa cruz de Ucro, Huarochirí, 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Aventura Impacto Sociocultural Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como lugar la comunidad de Ucro en Huarochirí como base al objetivo general analizar el nivel de percepción de los pobladores sobre el impacto del turismo de aventura en Santa cruz de Ucro, Huarochirí, 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, que nos permitió identificar la percepción de los pobladores sobre el impacto del turismo de aventura. Del mismo modo, se empleó la recolección de datos mediante el uso de la técnica encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario. Las encuestas fueron aplicadas a 53 pobladores de la comunidad de Ucro utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia. En conclusión, el nivel de percepción que tienen los pobladores de la comunidad de Ucro sobre el impacto de turismo de aventura es positivamente al alta. Así mismo, en el ámbito sociocultural, ambiental y económico se logró obtener un nivel mucho mayor a lo esperado. Sin embargo, se puede percibir que existe una gran relevancia que se le da a los pobladores menores de 80 años en la participación turística, lo cual provoca que los pobladores de mayores de dicha edad tengan poca participación y beneficios mediante el turismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).