Análisis de los factores que influyen en la contratación pública del Ministerio de Relaciones Exteriores, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Análisis de los factores que influyen en la contratación pública del Ministerio de Relaciones Exteriores, 2016”, tuvo como objetivo general explicar cómo se da los factores que influyen en la contratación pública en el Ministerio de Relaciones Exteriores, 2016. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Ludeña, Katy Rosella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación Pública
Actos Preparatorios
Direccionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Análisis de los factores que influyen en la contratación pública del Ministerio de Relaciones Exteriores, 2016”, tuvo como objetivo general explicar cómo se da los factores que influyen en la contratación pública en el Ministerio de Relaciones Exteriores, 2016. El enfoque de esta investigación es cualitativo; cuya metodología corresponde al estudio de casos. La técnica empleada para recolectar información fue la entrevista, y los instrumentos de recolección de datos fueron: guía de entrevistas las que fueron debidamente validadas a través de juicios de expertos. Se llegaron a las siguientes conclusiones: (a) la contratación pública sigue los lineamientos de la ley y su reglamento; (b) la importancia que tienen los requerimientos sean formulados de forma clara, precisa y objetiva; (c) la capacitación del área usuaria es importante para que las especificaciones técnicas o términos de referencia no sean deficientes; (d) la deficiente formulación de los términos de referencia o especificaciones técnicas que forman parte del requerimiento conlleva en muchos casos que los procedimientos de selección se declaran desiertos;(e) la ejecución de los procedimientos de selección no se ejecutan en el mes programado en el plan anual de contrataciones; (f) la planificación de bienes y servicios se da a veces de manera tardía por cuanto existen áreas usuarias que no han previsto de manera anticipada; (g) el direccionamiento durante la indagación de mercado, hace evidenciar que los requerimientos están mal formulados, para cumplir solamente con un proveedor; (h) el personal de logística en el proceso de la contratación pública, requiere contar con una mayor experiencia; (i) el área usuaria es la que determina la conformidad de la entrega del bien o servicio, y emite la conformidad a veces de manera tardía hasta que el contratista cumpla con el requerimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).