Inobservancia en el plazo por parte de los operadores de justicia, ante el retiro del agresor del domicilio, San Martín de Porres, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Inobservancia en el plazo por parte de los operadores de justicia, ante el retiro del agresor del domicilio, San Martín de Porres 2020; tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se da la inobservancia en el plazo por parte de los operadores de justici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Familiar Violencia (Derecho) Policía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Inobservancia en el plazo por parte de los operadores de justicia, ante el retiro del agresor del domicilio, San Martín de Porres 2020; tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se da la inobservancia en el plazo por parte de los operadores de justicia, ante el retiro del agresor del domicilio, San Martín de Porres, 2020. La metodología que se empleó en el informe de investigación fue de enfoque cualitativo y de tipo básico, contando con un diseño de teoría fundamentada. Asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección de datos a la Guía de Entrevista y Guía de Análisis Documental. La conclusión a la que se llegó, es que la inobservancia en el plazo por parte de los operadores de justicia se da porque no cuenta con una capacitación y sensibilización en los casos de violencia familiar, asimismo, no cuentan con el personal suficiente y desconocen el tema normativo. Finalmente, el órgano ejecutor la Policía Nacional, no le brinda la debida atención e importancia a los casos por ello las víctimas se sienten revictimizadas y sienten que no tienen apoyo, por ende no quieren regresan a convivir con el agresor, teniendo como desenlace que no cesen las agresiones y que estos actos puedan tener como desenlace final el feminicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).