Planificación financiera y liquidez en una empresa Industrial de Talara – 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada Planificación financiera y liquidez en una empresa Industrial de Talara – 2024, dentro de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS), se resalta la Industria, innovación e infraestructuras, permitiendo el desafío global del nuestro día a día, tuvo como objeti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Financiera Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación titulada Planificación financiera y liquidez en una empresa Industrial de Talara – 2024, dentro de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS), se resalta la Industria, innovación e infraestructuras, permitiendo el desafío global del nuestro día a día, tuvo como objetivo general Analizar la planificación financiera y la liquidez de una Empresa Industrial de Talara-2024. El tipo de investigación fue aplicada y se utilizaron como muestra los estados financieros de los años 2021, 2022 y 2023. El resultado refleja índices de prueba defensiva correspondientes a los tres últimos ejercicios de la empresa, donde se reflejó, en el año 2021 un coeficiente de 0.17, en el año 2022 se registró un ligero aumento de 0.05, alcanzando un indicador de 0.22, y para el año 2023, el índice fue de 0.23. Por lo tanto, la empresa no tiene la capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo, puesto que no cuenta con liquidez necesaria para afrontarlas, esto se genera por la falta de estrategias respecto a su planificación financiera, como conclusión tenemos que, no aplicaron herramientas financieras que cumplan un control adecuado para mejorar sus indicadores, no existiendo un manejo eficiente de los recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).