Gestión de uso del comprobante de pago electrónico para la recaudación tributaria en los comerciantes de Gamarra, La Victoria

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada Gestión de uso del comprobante de pago electrónico para la recaudación tributaria en los comerciantes de Gamarra, La Victoria, estableció como objetivo general demostrar que a través del uso de la tecnología de la información y comunicación el sistema de emisión electróni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rupay Salinas, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Obligaciones tributarias
Comprobantes de pago - Procesamiento de datos
Administración tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada Gestión de uso del comprobante de pago electrónico para la recaudación tributaria en los comerciantes de Gamarra, La Victoria, estableció como objetivo general demostrar que a través del uso de la tecnología de la información y comunicación el sistema de emisión electrónica constituye una herramienta que incide en el desarrollo económico y financiero de los contribuyentes comerciantes del Emporio Comercial de Gamarra del distrito de La Victoria y también como una herramienta de control tributario. La metodología utilizada en la investigación fue de carácter a nivel básica y teórica de nivel descriptivo fenomenológico, de enfoque cualitativo, teniendo en consideración la complejidad para la obtención de la información de carácter tributario, económico y financiero en los contribuyentes comerciantes y funcionarios públicos la técnica empleada para recolectar información fue la observación y entrevista a profundidad, y la herramienta para la recolección de datos fue la guía de observación, fue a través de las misma población, es decir de los mismos actores, contribuyentes, funcionarios públicos y administración tributaria. Se resalta que a través de la recolección de información en las entrevistas y fuentes documentarias como tesis, artículos periodísticos, revistas, textos e información de internet, respectivamente, se obtiene definiciones y perspectivas diferentes que conlleva a confirmar teorías y cambios de mejora. Con la presente investigación se logró tener las siguientes conclusiones: Las administraciones tributarias de los países han implementado progresivamente el sistema de emisión electrónica de comprobantes de pago; en el Perú forma con se ha gestionado la implementación de documentos electrónicos ha sido progresiva y la tendencia es llegar que los contribuyentes emitan documentos electrónicos al cien por ciento (100%), los comerciantes de Gamarra del distrito de La Victoria consideran que es ventajoso y costoso el sistema; la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria debe hacer un plan estratégico para aprovechar los datos registrados en el comprobante de pago electrónico para sus programas de fiscalización que conlleven a un mejor recaudación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).