Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre los costos ABC y la rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro en el año 2018, el tipo de investigación es aplicada, descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Gonzales, Raissa Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36300
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos ABC
Rentabilidad
Costos Indirectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_d624c218192ea50ca499a806c6d3e237
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36300
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Loo Ayne, EnriqueSilva Gonzales, Raissa Giannina2019-09-16T16:22:08Z2019-09-16T16:22:08Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/36300El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre los costos ABC y la rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro en el año 2018, el tipo de investigación es aplicada, descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. El estudio se justifica por la deficiencia en los resultados en el método de costeo ABC utilizado en la empresa, por lo cual se busca una solución viable a esta problemática. Así mismo aportar conocimientos y experiencia para que otras empresas puedan hacer uso de esta investigación. Las técnicas y/o instrumentos utilizados fueron las encuestas y el análisis estadístico, los mismos que pasaron por un proceso de validación de confiabilidad por docentes especializados en el tema de investigación, con el objetivo de comprobar que la información recolectada cumpliera con los objetivos planteados en la investigación. Durante el proceso del estudio, la información fue proporcionada por personal de la plana financiera de mayor experiencia. La muestra consta de 30 trabajadores a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas, las mismas que debidamente procesadas concluyeron que la empresa no maneja un adecuado costeo ABC determinando que la mejora de este tendrá un efecto positivo en la rentabilidad de la empresa. Utilizando el Coeficiente de correlación de Rho Sperman = 0,539 muestra una correlación moderada positiva, p. valor =0.002 < 0,05 concluyendo que existe relación entre los costos ABC y la rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro en el año 2018.TesisLima EsteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCostos ABCRentabilidadCostos Indirectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSilva_GR.pdfSilva_GR.pdfapplication/pdf2418775https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/1/Silva_GR.pdf97e6aa2c77e76f6b7d5d85817c7e5606MD51Silva_GR-SD.pdfSilva_GR-SD.pdfapplication/pdf2935687https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/2/Silva_GR-SD.pdffbfb0195281b70c62f5826622c66409dMD52TEXTSilva_GR.pdf.txtSilva_GR.pdf.txtExtracted texttext/plain160267https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/3/Silva_GR.pdf.txtbbb1a06ce98136be89a4e018c8ef5444MD53Silva_GR-SD.pdf.txtSilva_GR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain28000https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/5/Silva_GR-SD.pdf.txt592953eccaa949315884ebaa2c3a284eMD55THUMBNAILSilva_GR.pdf.jpgSilva_GR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3981https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/4/Silva_GR.pdf.jpg8b92e3e0444950788cb1be3df38c3ef4MD54Silva_GR-SD.pdf.jpgSilva_GR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3981https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/6/Silva_GR-SD.pdf.jpg8b92e3e0444950788cb1be3df38c3ef4MD5620.500.12692/36300oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/363002023-06-17 15:01:45.82Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018
title Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018
spellingShingle Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018
Silva Gonzales, Raissa Giannina
Costos ABC
Rentabilidad
Costos Indirectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018
title_full Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018
title_fullStr Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018
title_full_unstemmed Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018
title_sort Costos ABC y rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro, año 2018
author Silva Gonzales, Raissa Giannina
author_facet Silva Gonzales, Raissa Giannina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loo Ayne, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Gonzales, Raissa Giannina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos ABC
Rentabilidad
Costos Indirectos
topic Costos ABC
Rentabilidad
Costos Indirectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre los costos ABC y la rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro en el año 2018, el tipo de investigación es aplicada, descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. El estudio se justifica por la deficiencia en los resultados en el método de costeo ABC utilizado en la empresa, por lo cual se busca una solución viable a esta problemática. Así mismo aportar conocimientos y experiencia para que otras empresas puedan hacer uso de esta investigación. Las técnicas y/o instrumentos utilizados fueron las encuestas y el análisis estadístico, los mismos que pasaron por un proceso de validación de confiabilidad por docentes especializados en el tema de investigación, con el objetivo de comprobar que la información recolectada cumpliera con los objetivos planteados en la investigación. Durante el proceso del estudio, la información fue proporcionada por personal de la plana financiera de mayor experiencia. La muestra consta de 30 trabajadores a quienes se les aplicó un cuestionario de preguntas, las mismas que debidamente procesadas concluyeron que la empresa no maneja un adecuado costeo ABC determinando que la mejora de este tendrá un efecto positivo en la rentabilidad de la empresa. Utilizando el Coeficiente de correlación de Rho Sperman = 0,539 muestra una correlación moderada positiva, p. valor =0.002 < 0,05 concluyendo que existe relación entre los costos ABC y la rentabilidad en una empresa agroexportadora del distrito de San Isidro en el año 2018.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-16T16:22:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T16:22:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/36300
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/36300
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/1/Silva_GR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/2/Silva_GR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/3/Silva_GR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/5/Silva_GR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/4/Silva_GR.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36300/6/Silva_GR-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 97e6aa2c77e76f6b7d5d85817c7e5606
fbfb0195281b70c62f5826622c66409d
bbb1a06ce98136be89a4e018c8ef5444
592953eccaa949315884ebaa2c3a284e
8b92e3e0444950788cb1be3df38c3ef4
8b92e3e0444950788cb1be3df38c3ef4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921173691891712
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).