Sistema para la Automatización de pruebas de regresión basado en web en la empresa Pandora Technologies durante el periodo 2019

Descripción del Articulo

Este estudio analiza, desarrolla e implementa un sistema que automatiza los procesos de pruebas de regresión en el proceso de desarrollo de un software en la empresa Pandora Technologies E.I.R.L, donde actualmente los procesos son realizados por desarrolladores, los cuales omitían ciertos errores, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoyos Hipolito, Marco Giovanni, Henriquez Palomino, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de pruebas
Pruebas de regresión
Robot de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio analiza, desarrolla e implementa un sistema que automatiza los procesos de pruebas de regresión en el proceso de desarrollo de un software en la empresa Pandora Technologies E.I.R.L, donde actualmente los procesos son realizados por desarrolladores, los cuales omitían ciertos errores, no terminaban de realizar todos los casos de prueba, de probar todas las funcionalidades y no conformidades, generando costos adicionales y retrasos en los tiempos establecidos. El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de un sistema basado en la automatización de pruebas (Test Automation) utilizando frameworks y demás librerías para que reemplace a los desarrolladores que se encargaban de todos los procesos de testing en la regresión y que se adapten a las necesidades del equipo de la programación de software. Los resultados son positivos, obteniendo la reducción de costos a través de disminuir el tiempo y mejorar la eficacia mediante el proceso de pruebas de regresión al haber reducido el tiempo en la generación de data en 55% y aumentado el porcentaje de data en 7%. Se sugiere evaluar el impacto de la automatización en otros sectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).