Acoso escolar y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Laredo 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de esta presente investigación fue determinar la relación entre el acoso escolar y la autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa Laredo, 2025. Asi mismo, se basa en el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, el cual es, promover una educación de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Rodríguez, Nicole Abigail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Autoeficacia académica
Adolescente
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta presente investigación fue determinar la relación entre el acoso escolar y la autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa Laredo, 2025. Asi mismo, se basa en el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible, el cual es, promover una educación de calidad sin escenarios que infringen el bienestar de los educandos. Para este trabajo académico se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes de 3ero a 5to año de secundaria de ambos sexos, los cuales fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los resultados demuestran que existe una correlación inversa (rho=-0.42), moderada y altamente significativa (<.001); de igual manera, con las dimensiones victimización y agresión y la variable de autoeficacia académica. En conclusión, se demuestra que a mayor presencia de conductas inadecuadas y deliberadas que hacen referencia al acoso escolar, menor será la capacidad que presenten los educandos para resolver problemas académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).