Gestión del talento humano y su relación con la gestión administrativa de la Botica Hogar y Salud - Santa Anita, 2021
Descripción del Articulo
La actual indagación GTH y su vinculación con la gestión administrativa de la Botica Hogar y Salud - Santa Anita, 2021, posee como objetivo determinar la relación que existe entre la GTH y la gestión administrativa de la Botica Hogar y Salud – Santa Anita. La siguiente indagación procuró proveer jus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Gestión administrativa Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La actual indagación GTH y su vinculación con la gestión administrativa de la Botica Hogar y Salud - Santa Anita, 2021, posee como objetivo determinar la relación que existe entre la GTH y la gestión administrativa de la Botica Hogar y Salud – Santa Anita. La siguiente indagación procuró proveer justificaciones conceptuales significantes acerca de las fluctuantes del análisis, que intentó aclarar la vinculación entre la GTH y la gestión directiva que fueron útiles como cimiento para las próximas indagaciones. Metodología de tipo elemental, preliminar. Población compuesta de 100 trabajadores de la Botica Hogar y Salud, con una muestra de 45 trabajadores. La estrategia de recopilación de información fue el sondeo y la herramienta de recopilación de información fue el formulario. Para el fomento de esta indagación, será requerido efectuar anteriores cooperaciones con los empleados responsables de la dirección, para que nos posibilite ejecutar la herramienta, el cual precisa de 18 interrogantes entre ambas fluctuantes, las cuales serán ejercidas al personal de la Botica Hogar y Salud, efectuando con dicha divulgación recogida un fichero en EXCEL y SPSS 26, efectuando después un estudio de cada fluctuante y la contrastación de los supuestos de indagación. Método, el diseño correlacional busca estimar o recopilar datos de forma autónoma acerca de las concepciones o las fluctuantes a los que mencionan. Los Resultados más importantes, resultado de la hipótesis general según la resultante expuesta en la tabla 16 el Rho = 655**, lo cual alude que existe una vinculación favorable muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).