Presentación pública del detenido en diligencias preliminares en la investigación del delito y la presunción de inocencia

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido desarrollada ante el contexto mediático que se vive actualmente, en el cual advertimos una vulneración constante del derecho a la presunción de inocencia, es por ello que el objetivo principal de este trabajo de investigación es establecer que la presentación públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco García, Silvia Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención preventiva
Derecho penal - Perú
Delitos (Derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido desarrollada ante el contexto mediático que se vive actualmente, en el cual advertimos una vulneración constante del derecho a la presunción de inocencia, es por ello que el objetivo principal de este trabajo de investigación es establecer que la presentación pública del detenido vulnera el derecho a la presunción de inocencia dentro de las diligencias preliminares en la investigación del delito. La metodología empleada está basada en un enfoque cualitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptiva, por lo cual se ha realizado la recopilación de la información, para luego proceder al análisis respectivo utilizando el método hermenéutico y deductivo, teniendo como técnica de recolección de información el fichaje y el análisis documental. En esa línea, después de todo lo desarrollado se ha logrado concluir que efectivamente la presentación pública de los detenidos vulnera el derecho a la presunción de inocencia en el marco de las diligencias preliminares durante la investigación del delito, toda vez que, esta mala praxis estigmatiza socialmente al ciudadano detenido y afecta su dignidad, debiendo precisar que si bien esta medida está basada en una supuesta lucha contra el crimen organizado, sin embargo, se advierte que desde su implementación no se ha logrado una disminución significativa de los índices de criminalidad, todo lo contrario; además se advierte que existen otras medidas más idóneas para la lucha contra el crimen, por lo que el sacrificio del derecho constitucional a la presunción de inocencia no se justifica de ningún modo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).