Propiedades psicométricas de la escala de miedo al COVID-19: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo evaluar las características de las propiedades psicométricas de la escala Fear of COVID-19 (FCV-19S), a través de una revisión sistemática. Y para ello, se reconocieron 50 artículos científicos en las diversas bases de datos confiables. ScienceDirect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020- Propiedades psicométricas Miedo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo evaluar las características de las propiedades psicométricas de la escala Fear of COVID-19 (FCV-19S), a través de una revisión sistemática. Y para ello, se reconocieron 50 artículos científicos en las diversas bases de datos confiables. ScienceDirect, Scopus, Scielo, EBSCOhost, PsycINFO, HighBeam Research y repositorios nacionales como Renati, Alicia. En la cual, se llegaron a identificar 20 artículos, en donde se excluyeron 10 artículos por no cumplir con los criterios de calidad metodológica. Quedando así con 10 estudios que sí cumplieron con los criterios de inclusión. Los estudios recopilados para esta investigación, reportan diferentes tipos de diseños entre los cuales siete reportan una investigación transversal y tres investigaciones reportan una investigación instrumental. La calidad metodológica de los estudios no dio un reporte completo de aspectos relevantes como el tipo y diseño de investigación y del proceso de traducción y adaptación. Buena parte de los estudios reportó la evidencia de validez de la estructura interna, ya que el análisis factorial confirmatorio (AFC) se realizó en 20 estudios; y ellos verificaron también mediante el análisis factorial exploratorio (AFE). En casi todos los estudios se reportó la consistencia interna a excepción de cinco trabajos; siendo el coeficiente alfa, el más utilizado, alcanzando un promedio de al menos > .80. Conclusiones: Se evidencio, las fuentes de evidencia de validez utilizadas en las investigaciones de la escala de miedo al COVID-19, siendo suficiente evidencia para declarar que cumple con los criterios de validez y confiabilidad adecuadamente, favoreciendo en la evaluación del miedo al COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).