El impacto generado por el sistema de transporte interprovincial en el área urbana de la ciudad de Barranca
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis asumió como objetivo determinar el impacto que genera el transporte interprovincial en la ciudad de Barranca, asimismo al conocer los problemas que este genera en el área rural y como involucra a toda la Ciudad. La finalidad principal de esta investigación fue identificar los pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transportes terrestres - Perú Problemas sociales Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto de tesis asumió como objetivo determinar el impacto que genera el transporte interprovincial en la ciudad de Barranca, asimismo al conocer los problemas que este genera en el área rural y como involucra a toda la Ciudad. La finalidad principal de esta investigación fue identificar los problemas que enfrentan la población de Barranca al no contar con un terminal en el lugar, con el propósito de que se pueda brindar un servicio óptimo, eficiente y que puedan cubrir la gran demanda que en la actualidad existe, para lo cual se desarrollaron encuestas a la población, entrevistas a especialistas del caso y fichas de observación, de la cual ayudarán a conocer los problemas que se genera en la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).