Inscripción del Presidente de Junta de Propietarios y la propiedad horizontal, Santiago de Surco, 2018
Descripción del Articulo
La Propiedad Horizontal en el Perú ha tenido notable relevancia en los últimos años, y ello lo podemos notar en la gran cantidad de ejecución de proyectos inmobiliarios como condominios, conjuntos residenciales, oficinas administrativas, complejos habitacionales, locales comerciales, entre otros. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad horizontal Propietarios Propiedad inmobiliaria Vivienda - Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Propiedad Horizontal en el Perú ha tenido notable relevancia en los últimos años, y ello lo podemos notar en la gran cantidad de ejecución de proyectos inmobiliarios como condominios, conjuntos residenciales, oficinas administrativas, complejos habitacionales, locales comerciales, entre otros. En nuestro ordenamiento jurídico, este tipo de edificaciones se rigen por su propio reglamento interno, y de manera supletoria la Ley N° 27157 que regula el Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común conocida erga omnes como “Propiedad Horizontal”. La presente investigación tuvo como objetivo analizar las implicancias en los procedimientos de inscripción del presidente de junta de propietarios en la Propiedad Horizontal en el ámbito del nuevo Centro Empresarial de Lima ubicado en Manuel Olguin en el distrito de Santiago de Surco. El método utilizado atiende al enfoque cualitativo de tipo aplicada y diseño reposada en la teoría fundamentada, teniendo en cuenta la aplicación de las entrevistas y análisis documental y normativo. Las entrevistas se aplicaron a especialistas en el ámbito del derecho registral, notarial, inmobiliario y urbanístico, como abogados con más de 20 años de experiencia, registradores públicos y asistentes calificadores de títulos de junta de propietarios, profesionales que fueron idóneos para la aplicación de los instrumentos, siendo validadas por expertos en la materia. Los principales resultados indican que llegar a computar un quórum del 25% de propietarios convocantes, resulta siendo una exigencia que dificulta los procedimientos para su inscripción. La investigación determinó la relevancia de inscribir el mandato legal del presidente de la junta de propietarios, toda vez que ello permite legitimar las facultades del presidente para representar al conjunto de propietarios ante toda entidad pública y privada, tomando acciones que permitan conservar y administrar los bienes y áreas comunes que es propiedad de todos los titulares de las secciones exclusivas del régimen de Propiedad Horizontal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).