Peligro procesal y motivación al dictar prisión preventiva por violación sexual en el Juzgado de Investigación Preparatoria Juanjuí, 2019-2020

Descripción del Articulo

La medida preventiva de prisión, es una acción cautelar coactiva que pese a no existir sentencia condenatoria priva al encausado de su libertad. Es notable la intromisión por parte de la acción punitiva del Estado, ya que al no haber una resolución consentida que justifique su estadía en prisión, pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Garcia, Diana Carolina Alessandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención preventiva - Aspectos legales
Proporcionalidad en el derecho
Sentencia (Derecho procesal penal)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La medida preventiva de prisión, es una acción cautelar coactiva que pese a no existir sentencia condenatoria priva al encausado de su libertad. Es notable la intromisión por parte de la acción punitiva del Estado, ya que al no haber una resolución consentida que justifique su estadía en prisión, pueden darse casos en que la aplicación de prisión preventiva en muchos casos es una falta grave al derecho ambulatorio libre. Es una medida genuina en nuestro Sistema Jurídico Penal, en tanto que es infaltable la observación del principio proporcional necesitando de una aplicación auxiliar y extraordinaria, pues no es una medida común, sino excepcional, que debe ser aplicada en ultima ratio, en proteger el resultado posible, claro es, que debe converger cierto nivel de seguridad y certeza emanados de las evidencias. Nuestro sistema penal, se encuentra basado en los fines constitucionales. Se hablará del principio de proporcionalidad, cuando se prevén los presupuestos señalados por la ley, llenando los vacíos posibles y se realice un análisis sin excluirlos. Si la motivación incluye valoraciones, como “alarma social”, “riesgo de reiteración”, posiblemente se dé una vulneración al debido proceso como herramienta de política criminal, y transgrede el principio de proporcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).