Business Intelligence para la gestión del abastecimiento de medicamentos del Departamento de Farmacia de un hospital de Comas, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer el impacto del Business Intelligence en la gestión del abastecimiento de medicamentos en el departamento de farmacia de un Hospital de Comas. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo aplicada, diseño experimental, corte long...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Espinal, Sonia Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de abastecimiento
Disponibilidad
Medicamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer el impacto del Business Intelligence en la gestión del abastecimiento de medicamentos en el departamento de farmacia de un Hospital de Comas. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo aplicada, diseño experimental, corte longitudinal. La población estuvo conformada por 330 medicamentos del PNUME con una muestra de 178 unidades obtenidos por muestreo probabilístico aleatorio simple. Se aplicó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov, arrojando un valor de significancia <0.05, se usó pruebas no paramétricas para muestras relacionadas, test de Wilcoxon. Los resultados obtenidos luego de aplicar BI en la gestión de abastecimiento de medicamentos fueron significativos. En el indicador de disponibilidad de información se obtuvo una reducción de 0.23 segundos en tiempo promedio del acceso a la información; en la disponibilidad del medicamento se aumentó el nivel de disponibilidad en 9,39 puntos y los valorizados en soles por tipo de consumo aumento en ventas de 7.95 y SIS de 79.2. En conclusión, el Business Intelligence mejora significativamente la disponibilidad de información, nivel de disponibilidad de medicamentos y valorización del consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).