Percepción de las madres del impacto del "Programa Educativo Hospitalario" en un hospital de Lima 2023

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en comprender la percepción de las madres del impacto del “Programa Educativo Hospitalario” en un hospital de Lima. Objetivo: Analizar y describir la percepción de las madres del impacto del PEH en un hospital de Lima. Metodología: Investigación básica, cualitativa de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Junes, Edith Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula hospitalaria
Docente hospitalario
Escolares hospitalizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en comprender la percepción de las madres del impacto del “Programa Educativo Hospitalario” en un hospital de Lima. Objetivo: Analizar y describir la percepción de las madres del impacto del PEH en un hospital de Lima. Metodología: Investigación básica, cualitativa de diseño fenomenológico no experimental, la técnica empleada fue la entrevista en profundidad y el instrumento una guía de entrevista semiestructurada con una grabadora Smart, aplicada a tres madres acompañantes de escolares hospitalizados y que participaron del programa educativo, la triangulación de la información permitió vincular las categorías con la fundamentación teórica. Resultados: De acuerdo a la percepción de las participantes la dinámica familiar se altera funcional y psicológicamente; además, consideraron que el “programa Educativo Hospitalario” constituye un hito en la intervención educativa a nivel de Perú, tanto por su trascendencia como por su originalidad; ya que ha permitido trasladar las escuela al hospital, generando estrategias especiales para su aplicación. Conclusiones: El PEH es una excelente estrategia para que los niños hospitalizados no pierdan la oportunidad de continuar con sus clases, es necesario brindar apoyo ha este tipo de planes para que ningún niño se sienta excluido del derecho a educarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).