Modelo de gestión de proyectos de equipamiento en las áreas de alcance, cronograma y costo en el Hospital Distrital Jerusalén II-1, bajo los lineamientos del PMBOK, La Libertad 2018
Descripción del Articulo
Con la finalidad de impulsar la política de inclusión social que promueve el Gobierno. Se han aprobado 748 establecimientos de salud a nivel nacional, como estratégicos a través de la Resolución Ministerial Nº 632-2012/MINSA, como es el caso del Hospital Distrital Jerusalén II-1 de La Esperanza, ing...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de gestión de proyectos proyectos de equipamiento alcance cronograma costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Con la finalidad de impulsar la política de inclusión social que promueve el Gobierno. Se han aprobado 748 establecimientos de salud a nivel nacional, como estratégicos a través de la Resolución Ministerial Nº 632-2012/MINSA, como es el caso del Hospital Distrital Jerusalén II-1 de La Esperanza, ingresando a una etapa de fortalecimiento y modernización en su infraestructura, equipamiento y de gestión de servicios, mediante el PIP “Fortalecimiento de la atención integral en el Hospital Distrital Jerusalén II-1 Distrito de La Esperanza, Provincia de Trujillo, Región La Libertad” con SNIP N° 103333, donde se ha venido realizando inversiones tanto en infraestructura y equipamiento, pero no se está ejecutando en su totalidad el presupuesto inicial modificado (PIM), no está habiendo un adecuado manejo en los proyectos de inversión en la componente de equipamiento el cual se viene ejecutando a partir del año 2013, lo que denota que no está habiendo una buena gestión del alcance, cronograma y costo del proyecto, tal como se aprecia en el Sistema De Seguimiento De Inversiones (SSI) del INVIERTE.PE. En tal sentido se propuso un modelo de gestión de proyectos de equipamiento en las áreas de alcance, cronograma y costo en el Hospital Distrital Jerusalén II-1, bajo los lineamientos del PMBOK, La Libertad, siendo una investigación cualitativa con tipo de diseño estudio de caso, este diseño persigue el objetivo de indagar en profundidad un fenómeno en su contexto utilizando múltiples fuentes de evidencia, en este caso en particular realizando un estudio a profundidad sobre la gestión de proyectos de equipamiento en el Hospital Distrital Jerusalén II-1, bajo los lineamientos del PMBOK, para dar solución a la realidad problemática. Obteniendo como resultado de la presente investigación que el modelo de gestión de proyectos de equipamiento, es de gran utilidad pues permitió establecer los entregables del proyecto y definir los paquetes de trabajo para el cumplimiento de los objetivos del proyecto, además que facilitó de herramientas para la gestión del alcance, gestión del cronograma y gestión del costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).