Aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión a la asistencia familiar en la Fiscalía Penal, Ventanilla – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera la Aplicación del Principio Oportunidad, permite la celeridad de la investigación en el delito Omisión a la Asistencia Familiar en la fiscalía penal, ventanilla – 2021. El método de estudio es descriptivo, de diseño fenomenológico,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71427 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensión alimenticia Obligación alimentaria Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera la Aplicación del Principio Oportunidad, permite la celeridad de la investigación en el delito Omisión a la Asistencia Familiar en la fiscalía penal, ventanilla – 2021. El método de estudio es descriptivo, de diseño fenomenológico, con enfoque cualitativo, ya que a través de una guía de entrevista se recogió la información de los sujetos de muestra que fueron las Fiscales, los Abogados de imputado y los Abogado de Víctimas, teniendo como escenario de estudio la Fiscalía Penal de Ventanilla y la Defensoría Pública de Ventanilla. Por lo tanto, de acuerdo a los resultados, se llegó a la conclusión que, para la aplicación del principio de oportunidad, deben existir elementos de convicción que acrediten la comisión del delito y la vinculación con el investigado, y que se está aplicando el principio de oportunidad de manera correcta, beneficiando al investigado y al alimentista, pero los plazos y las cuotas que se establecen en la norma son suficientes, salvo aquellos que existan montos elevados por regularizar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).