Derechos del investigado durante la aplicación del proceso inmediato por afectación probatoria de accesibilidad durante la pandemia, Lima, 2022
Descripción del Articulo
En esta investigación se tuvo como objetivo: Determinar si el desarrollo del procedimiento inmediato conlleva afectación probatoria de accesibilidad por la celeridad en contexto de la pandemia. El cual se analizó la aplicación de los presupuestos procesales de la norma procesal adjetiva por parte de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125625 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proceso inmediato Garantías procesales Derecho a la defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En esta investigación se tuvo como objetivo: Determinar si el desarrollo del procedimiento inmediato conlleva afectación probatoria de accesibilidad por la celeridad en contexto de la pandemia. El cual se analizó la aplicación de los presupuestos procesales de la norma procesal adjetiva por parte del órgano jurisdiccional, cuyos objetivos específicos fueron: Establecer si en la aplicación del procedimiento inmediato existe afectación de la prueba procesal y si esta se ve vulnerada por los órganos jurisdiccionales y establecer si los derechos fundamentales de las personas investigadas son reconocidos como garantías procesales en el transcurso de los procesos penales. Para lograr esto, se llevaron a cabo entrevistas con, fiscales, auxiliares jurisdiccionales, y defensores públicos quienes participan activamente en el procedimiento inmediato. El propósito de estas entrevistas fue evaluar la correcta aplicación del procedimiento inmediato, verificar si existe afectación por accesibilidad probatoria y si se garantiza la protección de los derechos fundamentales de los investigados. Asimismo, concluyendo que el órgano jurisdiccional no cumple con su rol principal de proteger los derechos fundamentales de las personas, afectando los derechos fundamentales, y vulnerando sus garantías procesales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).